top of page
Untitled

Lenguaje 2020 9-1

Literatura del siglo XXI y vanguardismo 

Inicio: Bienvenido

Lenguaje 2020 9-1

POR: Avril González,Valeria Torijano, Luisa Montes y María José Borrero

Este blog fue creado con la intencion de llenar su biblioteca mental con informacion valiosa , sobre acontecimientos que aunque no lo creas, han marcado nuestra historia, la literatura del siglo XXI y el vanguardismo son temas fantásticos , que definitivamente después de conocerlos tu vida cambiará , y a lo ultimo podrás ver una sorpresa, un grandioso reportaje en donde podrás apreciar la importancia de un buen reportero.

Inicio: Acerca de

LITERATURA DEL SIGLO XXI

Los recursos literarios en gran medida han querido ser desplazados por formas de proyección que han ido avanzando a medida pasa el tiempo, pero este fin no se ha logrado, al contrario, han logrado permanecer y adentrarse en el mundo del lector de forma permanente, las novelas, los poemas, los cuentos, se han ido acoplando a las nuevas tecnologías de forma tal, que han sido superada las expectativas.Hoy en día nos hemos encontrado con toda una innovación y una gran variedad de herramientas que nos permiten acudir a estos recursos de forma inmediata; Los blogs como medio de comunicación literario, La mayoría de los blogs son utilizados como medio para postear alguna crítica o información relevante. Son muy pocos los que han estado usando este medio como una alternativa para relatar cuentos, o micro historias.

Inicio: Servicios

El uso de los navegadores, permite toda una amplia red de información, este tipo de mecanismo permite que el contenido expuesto contenga temas de interés relacionados, permite la muestra de videos, fotografías, y diferentes recursos que estimulen la búsqueda por la web. Queda de parte del autor agregar el recurso que necesite. Es importante el uso de los comentarios, a pesar de que muchos blogueros impiden que esto suceda, ya que es interesante la idea de interactuar con distintas personas en el mundo permitiendo que se establezca una discusión, en algunos casos unos opinan que esto le daría más poder al lector y el autor quedaría relegado, pero es importante tener de primera mano la opinión de los lectores y esta herramienta lo permite. El crecimiento de un escritor se basa en esto, en que tanto gusten sus textos.

libros1.jpeg
descargaPI.jpg

   Son estas las herramientas que están permitiendo la aparición de escritores de nuevas tendencias, en donde escriben y publican de forma libre sin la intervención de una editorial, aunque ya actualmente en algunos casos los blogs terminan siendo tan populares, que hay casas editoriales que se han interesado en publicar sus trabajos, a pesar de que no es natural este tipo de uso, ya que el blog nació para permanecer en la web. Son medios alternativos que permiten el desarrollo y la interacción de los autores con los lectores y este es el futuro de estas nuevas tecnologías. En gran medida gracias a estos recursos tecnológicos, la aparición de nuevos escritores no se hará esperar, ya no será extraño utilizar medios como las Kindles, el Sony Reader, aplicaciones como whattpad, en donde encontraremos nuevos cuentistas, poetas, escritores, que encontrara como siempre la forma de adaptarse a los nuevos medios y permitirán que lo lectores se acerquen a sus creaciones, pero ahora todo tal vez en tiempo real.

POETAS DEL 5

Es un movimiento literario latinoamericano que se preocupa de difundir el trabajo poético de escritores emergentes de toda América Latina. Es la mano extendida, símbolo del hacer; es la metáfora de los poetas Latinoamericanos, la multiplicidad abierta en todas las direcciones, pero con una misma voluntad de crear, una fuerza activa. La idea del Movimiento Latinoamericano Los poetas del Cinco nace en Santiago de chile, en el otoño del 2004 con el propósito de motivar y dar a conocer la creación literaria emergente de nuestros países, a través de una revista trimestral gratuita y un sitio web .La Característica principal es publicar a escritores(as) jóvenes emergentes y generar una red literaria a través de: talleres, recitales, círculos de reflexión, seminarios y conferencias, incentivar en los jóvenes una orientación hacia la literatura y artes visuales. Sus principales representantes y fundadores son

Gladys Mendía (Venezuela)

Marco Gajardo (Chile)

 Cristóbal Sepúlveda-Plaza (Chile)

 Néstor Otero (El Salvador)

AVRIL.png
Inicio: Horario de servicio

©2020 por Lenguaje 2020 9-1. Creada con Wix.com

bottom of page